Ensalada rusa navideña

Ensalada rusa navideña

La ensalada rusa es uno de los platos más tradicionales y esperados en las celebraciones de Navidad en Colombia. Su sabor suave y cremoso, combinado con la frescura de los vegetales y el toque único de la mayonesa, la convierte en un acompañamiento perfecto para cualquier cena navideña. Además, su preparación es sencilla y la puedes disfrutar tanto como entrada como acompañante de platos fuertes como el lechón o el pavo. ¡No puede faltar en tu mesa!

Ingredientes

  • 1 kg de papas (peladas y cortadas en cubos pequeños)
  • 200 g de zanahorias (peladas y cortadas en cubos pequeños)
  • 200 g de arvejas verdes (pueden ser congeladas o frescas)
  • 1 taza de mayonesa (puedes usar mayonesa casera o industrial)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de vinagre (opcional, para dar un toque de acidez)
  • 1 huevo duro (para decorar, opcional)
  • Aceitunas verdes o negras (opcional, para decorar)

Utensilios y electrodomésticos

  • Olla grande (para hervir las papas, zanahorias y arvejas)
  • Colador (para escurrir las verduras)
  • Cuchillo y tabla de cortar (para cortar las verduras y el huevo)
  • Cucharón (para mezclar los ingredientes)
  • Tazón grande (para mezclar todos los ingredientes)
  • Batidora de mano o procesador de alimentos (si prefieres triturar las papas de manera más suave)

Preparación paso a paso

  1. Cocinar las verduras: Comienza por hervir las papas y las zanahorias en una olla grande con agua y un poco de sal. Cocina hasta que estén suaves, pero sin deshacerse (aproximadamente 15-20 minutos). En otra olla, cocina las arvejas por unos 5-7 minutos. Escurre todas las verduras y déjalas enfriar un poco.
  2. Preparar los ingredientes: Una vez que las verduras estén frías, colócalas en un tazón grande. Si prefieres una textura más suave, puedes triturar ligeramente las papas con una batidora de mano Cuisinart o un procesador de alimentos.
  3. Mezclar la mayonesa: Agrega la mayonesa al tazón con las verduras. Mezcla todo bien, asegurándote de que las papas, zanahorias y arvejas estén cubiertas de manera uniforme.
  4. Sazonar: Agrega sal y pimienta al gusto. Si deseas un toque ácido, agrega una cucharadita de vinagre.

  1. Montar la ensalada: Una vez que todos los ingredientes estén bien mezclados, coloca la ensalada en una fuente o plato grande. Si lo prefieres, puedes hacer una pequeña decoración con huevo duro picado o rodajas de aceitunas sobre la ensalada para darle un toque de color y presentación.
  2. Refrigerar: Para que los sabores se integren bien, es recomendable refrigerar la ensalada rusa durante al menos una hora antes de servir. Esto la hará más fresca y sabrosa.

Montaje y decoración

La presentación de tu ensalada rusa también juega un papel importante. Para darle un toque más festivo, puedes decorarla con huevo duro picado en cubos, aceitunas en rodajas o incluso una ramita de perejil o cilantro para un toque verde. Recuerda que la ensalada debe ser servida fría, lo que la hace ideal para los días de calor en las celebraciones de Navidad.


Tabla de nutrición por porción
(El valor nutricional puede variar según los ingredientes exactos utilizados)

Componente

Cantidad por porción (100g)

Calorías

130 kcal

Grasas

8 g

Grasas saturadas

1.5 g

Carbohidratos

16 g

Azúcares

2 g

Proteínas

2 g

Fibra

2 g

Sodio

150 mg

 

¡Atrévete a preparar esta deliciosa ensalada rusa en casa!

No hay nada más especial que disfrutar de una receta tradicional hecha en casa con amor y cuidado. La ensalada rusa no solo es un plato delicioso, sino también fácil de preparar, ideal para compartir en familia. Si estás buscando hacerla aún más sencilla y rápida, no dudes en aprovechar los electrodomésticos de Cuisinart para un mejor acabado y más comodidad. Con su procesador de alimentos o batidora de mano, tendrás todo listo en minutos. ¡Hazla en tu casa y convierte esta Navidad en una fiesta de sabores!